La Denominación de Origen Protegida Estepa brilla en la fiesta del AOVE

La D.O.P. Estepa y sus aceites de oliva virgen extra han brillado en la WOOE, la mayor feria del mundo dedicada al aceite de oliva virgen extra, donde además de atender a cientos de visitantes, ha participado en actividades que fusionaban lo mejor de sus variedades amparadas con el saber hacer de ilustres chefs.

Hay que destacar que la “World Olive Oil Exhibition”, celebrada los días 26 y 27 de febrero en IFEMA, es un espacio único en el que, durante dos días, están presentes 47 países y más de 300 empresas, en lo que supone un punto de encuentro entre productores y consumidores de aceite de oliva de todo el mundo. Se trata de una oportunidad única para abrir nuevos mercados y llegar a consumidores de todo el mundo.

Qualy

 

Olive Oil Bar

El evento contaba con un espacio, denominado “Olive Oil Bar”, donde los visitantes podían degustar más de 100 aceites de oliva virgen extra de diferente procedencia. Entre nuestros aceites amparados se encontraban Oleoestepa, con sus “Hojiblanco”, “Selección”, “Estepa Virgen” y “Egregio” y, por otro lado, “Peña Luna”, con su monovarietal hojiblanco.

Durante la WOOE, miles de personas de diferentes países disfrutaron de este espacio y, gracias a ello, las entidades amparadas por la D.O.P. Estepa tendrán también la oportunidad de abrir nuevos mercados y consolidar otros en los que ya se tiene presencia.

 

Desafío WOOE

Entre las actividades más llamativas de esta edición se encontraba el “Desafío WOOE”, en el que numerosos chefs participaron en una competición en la que tenían que reinterpretar una sopa fría andaluza empleando, por supuesto, un aceite de oliva virgen extra andaluz.

Entre los chefs se encontraba Juanma Muñoz, del “Kiosko de la Alameda” de Guadalajara, que empleó el aceite de oliva virgen extra amparado por nuestra Denominación de Origen para elaborar una “Mazamorra”, un plato que consiguió ser uno de los finalistas.

 

Show Cooking con “Gusto del Sur”

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural creó para esta edición de la WOOE un espacio gastronómico donde se llevaban a cabo show cookings con protagonismo del aceite de oliva virgen extra con denominaciones de origen andaluzas.

El chef protagonista de este espacio era Ismael Delgado, del restaurante “Portal Bajo i” de Granada, junto al que José Carlos Sánchez, Responsable de Comunicación de la Denominación de Origen Estepa, llevó a cabo una cata maridada de sus aceites certificados.

Durante esta actividad, el representante de la D.O.P. Estepa guio una cata de las variedades arbequina y hojiblanca para los asistentes, que tuvieron la oportunidad de descubrir los aromas y sabores de los aceites amparados por la entidad más exigente del mundo.

Por su parte, el chef Ismael Delgado elaboró una original ensalada, que aderezó con el arbequino de la D.O.P. Estepa y, posteriormente, un Hummus que brilló gracias al hojiblanco producido en la comarca de Estepa y Puente Genil.

 

Cata Maridada D.O´s Andalucía   

Finalmente, la D.O.P. Estepa participó, junto al resto de denominaciones de origen andaluzas de aceite de oliva virgen extra, en un espectáculo gastronómico liderado por Tomás Rueda López, chef del Restaurante Almocadén de Alcaudete (Jaén), que empleó estos AOVE´s en diferentes elaboraciones.

Además, durante la actividad, todos los representantes de las D.O´s guiaron una cata de sus variedades para el centenar de personas que participaron y disfrutaron de un auténtico viaje por Andalucía a través de sus aceites.

La participación de la D.O.P. Estepa en la WOOE ha supuesto un rotundo éxito y un auténtico altavoz para sus marcas amparadas, que han podido acercarse a cientos de consumidores y profesionales de todo el mundo.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*